N.P: enriquez_garcia_jonatan.trabajo2.1FV.021111.doc
De: Enriquez García Jonatán
Titulo: Método científico
Subtema: Método de oxidación y reducción
Oxidación: La oxidación de un elemento se produce siempre que el número de valencia es aumentado positivamente, esto a consecuencia de perder electrones. Ejemplo:
Fe0 O0 —> Fe2 O-2
Acá tanto el Hierro(Fe) como el Oxigeno(O) tienen de subíndice 1 pero como en Química y en Matemáticas cuando no hay subíndice marcado entonces quiere decir que tiene 1 imaginativo.
Fe2(1) = 2
O-2(1) = -2
Resultado; Fe O = 0. El elemento ha sido Igualado. El elemento esta oxidándose.
Reducción: La reducción de un elemento se produce siempre que el número de valencia es aumentado negativamente, esto a consecuencia de ganar electrones. Ejemplo:
O0 à O-2
O0 à O-2
Como el Oxigeno tiene subíndice 1 y esta pasando a sumar electrones (2) entonces se pasa negativo y el elemento se esta Reduciendo.
Ahora pasemos a los problemas.
Para saber el método de Oxidación y Reducción, se debe tener en cuenta 4 pasos.
Ejemplo:
Cu + HNO3 Cu(NO3)2 + H2O + NO
Cu + HNO3 Cu(NO3)2 + H2O + NO
Paso 1. Se identifica cual elemento se reduce y cual se oxida. Multiplicar subíndice del elemento por una valencia del elemento (la que quieras, de preferencia la más chica) de modo que quede a cero.
Paso 2. Se escriben las reacciones parciales de oxidación y reducción anotando cuantos electrones se absorben o se desprenden. Son 2 elementos de la izquierda, se toma el que esta a cero y el más grande, y se compara con el de la derecha.
Cu0 —- Cu+2 = -2e- Del 0 al 2 pasa por 2 puntos positivos, quiere decir que esta Oxidando y se expresa con signo negativo.
N+5 —- N+2 = +3e- Del 5 al 2 pasa por 3 puntos negativos, quiere decir que esta reduciendo y se expresa con signo positivo.
Paso 3. Se multiplican las ecuaciones anteriores por coeficientes tales, que el número de electrones absorbidos por un elemento resulte igual al de los desprendidos por el otro elemento. Se hace lo mismo que en matemáticas cuando queremos despejar X o Y de la suma de 2 ecuaciones. Ahora quiero igualar los electrones, que sean iguales con signos distintos para eliminarlos e igualarlos a cero. Se multiplica así:
Cu0 Cu+2 = -2e- [Cu0 Cu+2 = -2e- ] 3
N+5 N+2 = +3e- [N+5 N+2 = +3e- ] 2
Cu0 — Cu+2 = -6e- Cu0 — Cu+2 = 0
N+5 — N+2 = +6e- N+5 — N+2 = 0
Paso 4. Utilizamos estos coeficientes en la reacción original y se termina de balancear por tanteo.
En este caso, los electrones de los elementos no están equilibrados, y por lo tanto tampoco igualados a cero. Entonces buscamos números que multiplicados nos den igualdad a cero.
Me parece muy bien tu trabajo, abarcaste bien tu tema. Esta muy bien tu trabajo.Pero siento que le falto unas cuantas imágenes.
ResponderEliminarmuy buena informacion pero creo que te falto un poco mas de imagenes y de algun video eso es todo.
ResponderEliminarte kedo bien pero te falto color no,
ResponderEliminarpero lo demas bien.